Productos estructurales de madera de chopo. Proyecto LIFE Wood for Future.

Nuevos productos estructurales de chopo como las vigas microlaminadas se investigan por el Grupo IDIE y la Universidad de Granada, en el proyecto COMPOP

Según la ONU, en 2050, el 75% de las maderas utilizadas con fines industriales provendrán de plantaciones. La mitad de estas necesidades procederán de las “plantaciones de rotación corta”, como las choperas.

El objetivo de un bosque cultivado es la producción de madera para cubrir la creciente demanda mundial de este material, con una gestión sostenible económica, social y medioambiental.

En esta línea, surge el proyecto LIFE Wood for Future que ayer pudimos conocer gracias a la interesante presentación por su coordinador Antolino Gallego de la Universidad de Granada (UGR). El objetivo: la recuperación de las choperas de Granada para crear bioproductos estructurales.

Productos estructurales de chopoEl creciente interés por una construcción en madera y de consumo de energía casi nulo, suponen para el chopo una enorme oportunidad.

Conlleva potenciar la biodiversidad y también la creación de una industria local para el desarrollo de productos estructurales tecnológicos tales como vigas MCLam, MCLam mixto (pino-chopo) y MCLamBS.

Buena iniciativa para más y mejor construcción de madera en Andalucía: Madera de chopo con producción y suministro local para reducir su huella de carbono.

+ CH2OPO ¡Sí!

maschopo.org